

El lunes, 27 de enero, el alumnado de 4º de ESO asistió al Centro Cívico de Guillena, donde tuvo lugar la proyección del documental "Mi piel", de la Asociación Entrepueblos, que reflexiona sobre la migración, poniendo el foco en la acogida y desde la experiencia de las mujeres como supervivientes de una doble discriminación: como mujeres y como migrantes.
El martes, 28 de enero, el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato asistió, también en el Centro Cívico, a la conferencia-exposición "El ADN de la memoria", a cargo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica "19 Mujeres" de Guillena.



Desde el mismo martes 28 hasta el miércoles 29, el alumnado de 1º a 3º de ESO visitó la exposición "Libertad significa movimiento", cedida por la Asociación Entrepueblos, que permaneció instalada en el hall de entrada de nuestro centro toda la semana.




Para los últimos días de la semana se dejaron los platos fuertes: la I Marcha por la Paz, el jueves 30 de enero, para toda la ESO y el Aula Específica, que supuso una emotiva jornada de convivencia, que culminó con la lectura de un manifiesto en favor de la solidaridad. Las imágenes hablan por sí solas...
Finalmente, el viernes 31, el recreo tuvo hora y media de duración porque se celebró la esperada final de la batalla de rap, iniciativa de gran éxito que se organizó el pasado 13 de diciembre, amenizada con dos mesas de desayuno: uno de dulces caseros, elaborados por el AMPA IES Por una educación, a beneficio del viaje de Fin de Curso de 4º de ESO; y otra mesa saludable, de fruta aportada por profesorado del centro, organizada por nuestra compañera Ana Sánchez y alumnado de Bachillerato . El rap cuenta con un amplio seguimiento entre nuestro alumnado. De hecho, Rafa Vizcaíno, alumno nuestro de 2º de Bachillerato que actuó y colaboró como jurado en el concurso, ya vuela en solitario por ese mundo y se abre paso con sus letras de denuncia social). El concurso lo ganó José Izquierdo, alumno de 4º de ESO. Como subcampeón, Mohamed Amin, de 1º de Bachillerato, también vio reconocido su esfuerzo sobre el escenario. Recibimos, también en este día, la visita de la rapera Angie y las chicas lo dieron también todo en el escenario, como queda reflejado en el siguiente vídeo final:
En definitiva, una semana enriquecedora, diferente, solidaria, llena de intercambios, de concienciación... todo lo que engloba el concepto de escuela pública que defiende la comunidad educativa del IES El Molinillo. Enhorabuena a todos: alumnado participante, profesorado colaborador, Comisión Mixta de Actividades Complementarias y Extraescolares, AMPA, asociaciones colaboradoras... Como afirmó Eduardo Galeano, "MUCHA GENTE PEQUEÑA, EN LUGARES PEQUEÑOS, HACIENDO PEQUEÑAS COSAS, PUEDE CAMBIAR EL MUNDO".
No hay comentarios:
Publicar un comentario