

Se trató, por tanto, de unas jornadas aprovechadas al máximo. Durante el primer día, como muestran las imágenes, la nieve hizo las delicias de nuestros alumnos y alumnas. El día comenzó con una ruta en raquetas de nieve. En Sierra Nevada pudieron, asimismo, practicar actividades lúdico-deportivas con trineos, deslizadores, esquibroom, roscos de nieve y bicisnow.
Tras la cena, el grupo realizó una visita nocturna por el centro de Granada, para conocer algunos rincones de la ciudad, como la Catedral nazarí y sus aledaños.
El Parque de las Ciencias ocupó la jornada del miércoles. En él, nuestros estudiantes pudieron aprender numerosas experiencias, como el BioDomo, un espacio dedicado a la educación, la conservación y la investigación de la biodiversidad en el planeta; Ciencia y Música; el Viaje al cuerpo humano, donde aprendieron lo relacionado con el cuerpo, la biomedicina, la anatomía, los trasplantes, etc.; la sala Biosfera, donde se puede ver, entre otras cosas, ADN humano; y el pabellón Eureka, donde se podía pedalear para comprobar la potencia del cuerpo, jugar con un giroscopio o experimentar la fuerza del aire. El Planetario los llevó a un apasionante viaje por el Universo y también disfrutaron de un espectáculo de aves rapaces.
En definitiva, se trató de dos días intensos, donde el deporte, la ciencia y la integración fueron los protagonistas. Unas jornadas que mejoran la convivencia, promueven el compañerismo, favorecen las buenas relaciones entre el alumnado y entre el profesorado y el alumnado, y sirven para aprender de la mejor manera que existe: disfrutando.